La Conquista del Perú

Cuando Francisco Pizarro, Diego de Almagro y el eclesiástico Hernando de Luque oyeron las noticias que llegaban a Panamá acerca de las riquezas de un país situado más sal sur, en la costa occidental del continente, decidieron asociarse e iniciar los preparativos para explorar Perú. Tras unas primeras incursiones (1524-1525), no pudieron reunir suficientes medios, y Pizarro acudió a España en busca del apoyo y la financiación necesarios. Tras conseguir del emperador Carlos V unas capitulaciones y obtener del favor real que le nombrasen gobernador, capitán general y adelantado, Pizarro partió a la conquista de las nuevas tierras (1531).
La primera ciudad fundada por los conquistadores fue San Miguel, y allí inciaron los contactos con los seguidores de Atahualpa. Luego prosiguieron su exploración, hasta llegar a Cajamarca, donde se encontraba el emperador inca. En aquel momento, los incas se hallaban en plena guerra civil: Atahualpa había accedió al trono tras derrotar a su hermano Huascar. Confiado por el éxito, no se alarmó ante la presencia de los españoles, pero éstos lo hicieron prisionero y, después de obligarlo a pagar un considerable rescate por su liberación, acabaron por ahorcarlo, su pretexto de haber intervenido en la muerte de su hermano.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
junio 21, 2019

Descubrimiento de Florida
junio 21, 2019

La Conquista del Perú
junio 21, 2019

Descubrimiento y Conquista de México
En 1533, Francisco Pizarro designo a Manco Inca, hermano de Huáscar y de Atahualpa, legítimo heredero de los incas, y le hizo establecerse en Cusco (Cuzco), custodiado por tropas españolas, en un intento de consolidar su posición fingiendo respeto a las instituciones incaicas. Dos años mas tarde, Pizarro fundó la ciudad de Lima, próxima al litoral, para facilitar la comunicación con la metrópoli. Después de la conquista, Pizarro y Almagro se distanciaron y este último,tras partir a la conquista de Chile, volvió a Peru e intentó apoderarse de Cusco, con la ayuda de Manco Inca. Fracasó y,en 1538, fue ejecutado. Tres años después, sus seguidores consiguieron dar muerte a Pizarro, a quien sucedió en el poder su hermano Gonzalo hasta 1548.
Alarmado por las noticias que se recibían de Perú, Carlos V envió a Blasco Nuñez Vela con el nombramiento de primer virrey y el objetivo de poner orden y justicia, pero éste murió asesinado en 1543. El siguiente comisionado de la Corona, Pedro de la Gasca, al mando de la tropa que había traído consigo, logró poner fin a los desmanes y ejecutó a Gonzalo Pizarro en 1548.